
Thomas Informa
Thomas Security News 408
"Paro armado" del Clan del Golfo en Antioquia: 35 municipios afectados y 24 vehículos quemados

Grupos armados impidieron el paso de ambulancias que llevaban maternas a los hospitales. El gobernador denunciará estos casos ante organismos internacionales.
Los hechos del "paro armado" Clan del Golfo en Antioquia dejan 18 automotores y seis motos quemadas, 29 hechos de violencia y 35 municipios afectados en su comercio, pero ya han sido capturados seis integrantes del grupo armado en esta jornada porque tenían armas de fuego, granadas, aerosoles y documentos. Sin embargo, se anunció esa recompensa de 10 millones de pesos para judicializar a cada uno de los responsables de estos actos terroristas que dejaron a camioneros sin su patrimonio de toda una vida.
Esta amenaza no solo tuvo paralizado el comercio y el transporte, sino a los antioqueños en todos los municipios del Urabá, en el Bajo Cauca y en Remedios, Segovia, Valdivia y Frontino, donde han ocurrido los recientes atentados del Clan del Golfo que anunció el paro armado de cuatro días por la extradición de alias ‘Otoniel’.
Hostigamientos a Estaciones de Policía
Un uniformado herido dejaron los hostigamientos con disparos de presuntos miembros del Clan del Golfo contra estaciones de Policía en cuatro municipios de Antioquia Carepa, Apartadó y Chigorodó, en Urabá, incluso en Peque, en el Occidente, donde hombres armados dispararon contra las estaciones de Policía.
En Turbo, en el Urabá que tiene la mayor fortaleza del Clan del Golfo y donde fue capturado ‘Otoniel’, la gente está atemorizada por vehículos pintados con siglas del grupo armado y disparos desde las montañas.
Unos de los casos que el gobernador Aníbal Gaviria llevará a organismos internacionales sobre estas afectaciones a los habitantes es que a cinco maternas se les impidió el paso durante 12 horas en ambulancias para ser atendidas en hospitales, además de que no se permitieron dar clases en los colegios en zonas rurales de algunos municipios.
Otras áreas afectadas
Cesar se suma a los territorios con hostigamientos por miembros del Clan del Golfo. Durante la noche anterior fueron incinerados cinco vehículos: uno en Chiriguaná, uno en Aguachica y tres más en Bosconia. En estas acciones resultó un conductores de camión asesinado al oponer resistencia para entregar el camión, que posteriormente fue incinerado.
Por estos casos se presentan problemas en el paso vehicular desde la madrugada en la vía que comunica el interior con la Costa, pese a que el Ejército ha movilizado un alto número de unidades. Incluso, los trancones estarían extendiéndose por más de 10 kilómetros.
La comunidad de Sincelejo se ha confinado por el temor a acciones violentas, lo que los llevó a no abrir comercio ni enviar a sus hijos a los colegios, en el municipio de Sampués fue asesinado un conductor. Además, en horas de la noche se registraron hostigamientos por parte de hombres encapuchados en comunidades como Ovejas y en Sincelejo, donde realizaron varios disparos al aire.
Fuente: Blu Radio https://n9.cl/jr1wk
Por qué los gigantes tecnológicos quieren eliminar las contraseñas

Apple, Google, Microsoft consideran la opción de desbloqueo con la huella dactilar o el reconocimiento facial.
Apple, Google y Microsoft dijeron el jueves que quieren deshacerse de las contraseñas y sustituirlas por una forma más segura de acceder a cuentas o dispositivos. Los titanes de la tecnología en Estados Unidos anunciaron de forma conjunta su apoyo a un estándar común que permitirá a las personas iniciar sesión desbloqueando sus teléfonos celulares, por ejemplo, con la huella dactilar o el reconocimiento facial.
La dependencia de las contraseñas por sí solas se evalúa como una importante falla de seguridad en internet, debido a que la gente suele mantenerlas excesivamente simples o utilizar la misma repetidamente para facilitar el manejo de muchas cuentas. La adopción de las normas creadas por la FIDO Alliance y el World Wide Web Consortium permitirá a los sitios web y a los fabricantes de dispositivos incorporar opciones seguras y sin contraseña a sus productos, según afirman los grupos en un comunicado.
El uso de claves seguras en lugar de contraseñas evitaría las estafas de phishing que engañan a las personas para que revelen sus credenciales de acceso y los hackers que roban esos datos.
La posibilidad del inicio de sesión sin contraseña se incorporará al software de Android y Chrome a lo largo del año que viene, dijo el director de productos de Google y presidente de FIDO Alliance, Sampath Srinivas. Apple y Microsoft anunciaron planes para hacer lo mismo con su software.
La eliminación de las contraseñas se considera como algo más seguro que la autenticación de dos factores, un proceso que implica el envío de contraseñas de un solo uso por mensaje de texto o correo electrónico como una confirmación secundaria al iniciar sesión en sitios o servicios.
Fuente: Portafolio https://n9.cl/46ca4
Análisis de Seguridad
Mientras esta acción de sustitución llega a ser una realidad es recomendable que cambie su contraseña periódicamente y que cumpla las condiciones mínimas requeridas a fin de evitar accesos no autorizados.
Para ello le recordamos algunas de las más importantes:
